
CONCLUYÓ CON GRAN ÉXITO AEROEXPO TOLUCA 2018


Gracias al invaluable apoyo del Aeropuerto Internacional de Toluca, del Gobierno del Estado de México y participantes, la 15ª edición de la Exposición y Convención Internacional de Aviación AeroExpo, realizada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca y el Aeropuerto de Toluca los días 19, 20 y 21 de abril, se convirtió nuevamente en una de las principales referencias del sector de aviación ejecutiva en América Latina, al contar con más de 120 expositores, más de 10,000 visitantes y más de 35 aeronaves de todo tipo, desde helicópteros hasta jets ejecutivos de largo alcance, que representaron más de 4,500 millones de pesos de tecnología aeronáutica en exhibición.
Rompiendo todos sus récords de asistencia, ningún otro evento en México exhibió más aeronaves civiles que AeroExpo, siendo la gran mayoría presentadas por expositores comerciales, representando marcas de gran prestigio internacional, como Gulfstream, Dassault, Bombardier, Embraer, Airbus, Pilatus Aircraft, Bell, Piper, MD Helicopters, Cirrus Aircraft y Diamond Aircraft, entre otras firmas de mantenimiento, capacitación, taxis aéreos y aerolíneas.
En esta ocasión, los miembros del Consejo de Aero Eventos Mexicanos, entre ellos el presidente Alfredo Velázquez Maciel, el vicepresidente Jaime Zamorano, el tesorero Jorge Padilla y los Consejeros Humberto Lobo, Peck Fierro, René Garza, Alejandro García Bejos y Héctor Dávila, fueron los anfitriones de la inauguración de AeroExpo Toluca 2018 donde asistieron como invitados de honor para cortar el tradicional listón, el ingeniero Roberto Kobeh, director general de SENEAM; el licenciado Alfonso Sarabia, director general de ASA; el licenciado Alexandro Argudin, director general del Aeropuerto Internacional de Toluca, el CTA Miguel Peláez, director general del AICM, el C.C.P.A. Antonio Víctor Peña Conedo, Director General de Supervisión Aérea de la Policía Federal, el Cap. Frag. CG. PH. Noe Ramos Rosales, en representación del Secretario de Marina, y el Secretario General de Gobierno del Estado de México, el maestro Alejandro Ozuna Rivero.
Cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes señalan que México es el segundo país con más jets privados del mundo. Por esta razón, los grandes constructores de aeronaves se dieron cita en AeroExpo donde exhibieron sus nuevas soluciones en la plataforma de Aviación Comercial del Aeropuerto Internacional de Toluca. Embraer exhibió, junto con su representante Across, un Legacy 500, un Phenom 300 y un Phenom 100. Por parte de la canadiense Bombardier se presentó un Challenger 350 y el Learjet 75, la francesa Dassault Aviation exhibió el Falcon 8X y la estadounidense Gulfstream Aerospace Corporation presentó el G280 de tamaño medio.
Por su parte, Aerotron, representante de Cirrus Aircraft para México, presentó dos monomotores SR22 y realizó la presentación oficial del nuevo Cirrus Vision Jet para el mercado mexicano. Aviation Services, representante de Diamond Aircraft para México, presentó un DA62 y un DA42 MPP. A su vez, Single Air, representante de Pilatus Aircraft Ltd., presentó PC-12, el monomotor "best seller" de su categoría.
En cuanto a aeronaves de ala rotativa, se exhibieron distintos helicópteros: Airbus Helicopters presentó el monomotor ligero H125. STAM, representante de Bell para México, presentó un Bell 429 y realizó la entrega oficial del primer Bell 505 para un operador mexicano. También se contó con la presencia de un Bell 429 de Grupo Lomex y la participación de MD Helicopters.
Además, las empresas aeronáuticas y aerolíneas más importantes del país también se dieron cita en la exposición: Across, Aerolíneas Ejecutivas ALE, Aeromundo Ejecutivo, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Avemex, Escuela de Aviación México, FlyMex, Grupo Lomex, Interjet, Duncan Aviation, entre otras.


Marcha de la Lealtad
107 Aniversario
Alcazár Castillo de Chapultepec
La lealtad es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aún frente a circunstancias adversas.
La Marcha de la Lealtad.
Se conoce como "Marcha de la Lealtad", al episodio ocurrido el 9 de febrero de 1913, cuando los cadetes del Colegio Militar acompañaron al Presidente Francisco I. Madero en Columna de Honor, durante su trayecto con rumbo a Palacio Nacional, el cual había sido tomado en medio de un Cuartelazo iniciando en la madrugada del mismo día.
Al saber de los acontecimientos, la mañana del 9 de febrero de 1913 el Presidente Francisco I. Madero salió a caballo de su residencia en el Castillo de Chapultepec y se dirigió al Colegio Militar ubicado en el mismo recinto. De inmediato, el Teniente Coronel Víctor Hernández Covarrubias, Subdirector del Plantel, ordenó que los alumnos se prepararan para salir en uniforme de gala. El Presidente explicó a los cadetes la situación en que se encontraba la Capital.
Aproximadamente 350 alumnos, entre 16 y 28 años de edad aproximadamente, partieron esa mañana de Chapultepec para acompañar al Presidente como una muestra incontestable de la lealtad del citado Plantel en defensa de las Instituciones.
El 10 de febrero por la noche, el Presidente ordenó que los alumnos regresaran al Colegio Militar, los cuales efectuaron su marcha con todas las normas y precauciones de campaña; continuaron en acantonamiento de alarma, haciendo todos los servicios tácticos de seguridad, puestos avanzados, patrullas, etc., cubrieron toda la extensión del bosque, su propio alojamiento y el Castillo de Chapultepec que era la residencia presidencial


Además, ya en el Colegio todo el personal de jefes y oficiales solicitaron ser colocados en los puestos de combate de mayor peligro para defender a las Instituciones, a lo cual la Secretaría de Guerra y Marina respondió que "siendo ese plantel un centro de instrucción educativo que no debe colectivamente tomar participio en las luchas intestinas, debe conservarse neutral, mantener sus energías y estar preparado por si el curso de los acontecimientos nos orillan a un conflicto internacional y en el que como mexicanos y soldados de cuna, tendrán que mantener la integridad y el decoro de la Patria.

Hoy los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial acompañamos al Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Lic. Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia del “CVII Aniversario de la Marcha de la Lealtad” en el Castillo de Chapultepec, #CDMX.
“El actuar de los cadetes de 1913 exalta nuestro orgullo y nos motiva a replicar su ejemplo en cada acción, seguros de que la lealtad constituye un compromiso de honor con la patria... Seguros de que la lealtad ha sido, es y será siempre un rasgo distintivo de los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Armada”.
¡México tiene garantizada la lealtad de sus soldados y sus marinos! -Srio. Def. Nal. Luis Cresencio Sandoval González